logo-tu-cochinito

¿Por qué Wall Street, la bolsa de valores más importante del mundo, suspende operaciones de emergencia?

Para entender cómo funciona el mundo del dinero hay un término muy usual en las inversiones y se trata del S&P 500 y no es otra cosa que un índice bursátil que recopila las 500 empresas más grandes de EU
mercados futuros, materias primas, precios
Imagen: New York Stock Exchange

Lo que parece algo impensado Wall Street, la Bolsa de Valores de Nueva York y la más importante del mundo detiene la cotización 15 minutos para frenar el pánico tras caer 7% en la apertura en el Dow Jones y el S&P 500, apenas a los cinco minutos de la apertura de los mercados, arrastradas por la caída por el brote del coronavirus y la crisis del petróleo.

Esta medida no frenó las pérdidas, en la reapertura los índices perdieron aún más, superando el 7%, para luego recuperarse levemente. La cotización volverá a detenerse si la caída del S&P500, que refleja la cotización de las 500 grandes empresas del parqué estadounidense, llega al 13%. Algo que no puede descartarse.

9 de marzo de 2020, dólares (Imagen: Unsplash)

Imagen: Unsplash

Las Bolsas mundiales se desploman por la crisis del coronavirus y la guerra del petróleo. El pánico en los mercados aumenta la prima de riesgo del sur de Europa. El coronavirus y el petróleo golpean las bolsas asiáticas, explica El País.

¿Cómo surge la interrupción de cotizaciones en NYSE?

La interrupción de la cotización es un movimiento de emergencia que la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés) instauró durante la crisis financiera de 2008 para tratar de evitar las ventas de pánico y dar tiempo a los inversores para tomar decisiones con el terreno parejo.

El rendimiento del papel estadounidense a 10 años ha caído por debajo del 0.5%, la mitad que hace solo una semana.

Las turbulencias en los mercados se suceden desde hace semanas, debido en gran medida a la incertidumbre de los inversores, incapaces de cuantificar el impacto económico de la expansión global del coronavirus, que ha superado los 109 mil contagios y 3 mil 800 muertes en todo el planeta.

Batalla entre los dos principales productores de petróleo

Además, se suma la batalla entre dos de los principales productores mundiales de petróleo, Arabia Saudita y Rusia. La ruptura de las negociaciones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, en su intento de recortar la demanda ante la ralentización de la economía causada por la crisis del coronavirus, ha provocado una fuerte caída en el precio del crudo a nivel mundial.

9 de marzo de 2020, panorámica de Nueva York (Imagen: Facebook New York Stock Exchange)

Imagen: Facebook New York Stock Exchange

¿Qué es y para qué sirve el S&P 500?

Para entender cómo funciona el mundo del dinero hay un término muy usual en las inversiones y se trata del S&P 500 y no es otra cosa que un índice bursátil que recopila las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. De su elaboración se encarga la empresa Standard & Poor’s, y de ahí vienen las siglas de “S&P”. La cifra 500, como imaginas, se refiere a las 500 empresas que lo forman.

logo-menu-codigo-espagueti