La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició este miércoles 18 de marzo de 2020 con fuertes pérdidas en sus primeras operaciones en medio de una ola global de aversión a los activos de riesgo ante los persistentes temores por el impacto económico del brote de coronavirus.
Además, los principales índices de Wall Street se derrumban, ya que las señales de pérdidas alarmantes entre las grandes compañías de Estados Unidos opacaron el efecto de los cuantiosos estímulos que lanzaron las autoridades para proteger a la economía.

(Imagen: Unsplash)
En México, el índice accionario referencial, el S&P/BMV IPC, cedía 2.10%, a 36 mil 088.94 puntos, a las 7:40 horas, minutos previos llegó a caer más de 3%, menciona Forbes.
Las acciones que más retrocedían pertenecen a los grupos aeroportuarios nacionales.
¿Qué pasa en Wall Street?
En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones baja mil 048.69 puntos, o 4.94%, a 20,188.69 unidades; mientras que el índice S&P 500 cae 92.69 puntos, o 3.66%, a 2 mil 436.50 unidades; y el índice Nasdaq pierde 432.47 puntos, o 5.90%, a 6 mil 902.32 unidades.
“Ni los paquetes de estímulo aprobados por los distintos países ni las limitaciones a las compras en corto han logrado apaciguar los temores que provoca el coronavirus y las cuarentenas aplicadas para frenarlo”, dijo CI Banco en un reporte. “El temor a las consecuencias económicas negativas del coronavirus sigue eclipsando las múltiples medidas de apoyo aprobadas por las autoridades en todo el mundo”.

Imagen: Twitter @pasionpina
Caída del peso mexicano
El peso se depreciaba este miércoles por duodécima sesión consecutiva en la que anotó un nuevo mínimo nivel histórico por arriba de la barrera de los 24 por dólar, en medio de las preocupaciones por el impacto económico del brote de coronavirus.
La moneda local cotizaba en 23.94 por dólar, con una depreciación de un 4.37% frente a los 22.9367 del precio de referencia de Reuters del martes. El peso cayó en operaciones internacionales durante la madrugada hasta las 24.067 unidades, un nuevo mínimo histórico.