logo-tu-cochinito

Coronavirus ya se puede clasificar como enfermedad de trabajo ante el IMSS

El coronavirus (Covid-19) ya puede ser clasificado como una enfermedad de trabajo ante el IMSS y esto es lo que debes saber.
Coronavirus Incapacidad, Enfermedades, IMSS
Imagen: Unsplash

El coronavirus ya puede ser clasificado como una enfermedad de trabajo ante el IMSS; para lograr la indemnización marcada por la ley, el trabajador deberá comprobar que se contagió en el trabajo y le quedaron secuelas del covid-19.

De acuerdo con la información difundida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que el coronavirus se pueda clasificar como enfermedad de trabajo, el médico tiene que tomar en cuenta el nivel de riesgo en que labora cada empleado y determinar si aplica o no.

“Si una persona queda con una secuela en su función pulmonar, va a estar recibiendo por parte del IMSS un sobresueldo indexado al salario que está cotizando. En caso de muerte, la Ley Federal del Trabajo establece cuánto es el monto de la indemnización  que paga el patrón directamente a los beneficiarios”, explicó el Miguel Ángel Cabrera, médico especialista en salud del trabajo.

El nivel de riesgo irá de muy alto a bajo; en el sector de muy alto estarán los trabajadores de salud que tienen contacto directo con pacientes de Covid-19; en riesgo alto, estarán el resto de personal médico; riesgo medio será para los empleados que tengan contacto con público, como personal en tiendas, farmacias, preparación de alimentos, servicios financieros y transportación; nivel bajo será para los que tienen contacto mínimo con el público.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti