Sacar dinero del banco se ha vuelto un deporte extremo en la Ciudad de México y realmente a quién no le da miedo. Aunque se tratan de tomar precauciones para no ser víctima de las ratas al momento de ir a retirar efectivo del cajero, no falta quien te intercepta, saca un arma y te despoja de tus pertenencias.
Te decimos una opción que no está de más, el poder solicitar que un policía te acompañe a retirar dinero del banco.

Imagen: Twitter @SSC_CDMX
Si consideras que por seguridad requieres de acompañamiento policial para retirar dinero de una sucursal bancaria, lo pueden hacer por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Existen dos formas para solicitar este apoyo:
- Se realiza por medio de la aplicación para celular “Mi Policia”.
- Comunicarte a los teléfonos de la Unidad de Contacto Ciudadano: 5208-9898.
¿Cuáles son los datos que se deben tener para hacer la solicitud?
- Nombre.
- Media filiación.
- Ubicación exacta del sitio donde será recogido.
- Ubicación de la sucursal bancaria a la que será trasladado.
También deberás hacer del conocimiento de los policías si regresarán al sitio desde el lugar que se solicitó el acompañamiento o será trasladado a otra parte.
¿Cómo facilitar tu ubicación?
Deberás describir a la operadora que atienda tu llamada, a través del teléfono de la Unidad de Contacto Ciudadano, el tipo de vestimenta que portas, así como una referencia para tu pronta localización.

Imagen: Especial
¿Cómo hacer la solicitud por medio de la App “mi Policia”?
- Descargar la aplicación “Mi Policía” en el celular y acepta los términos y condiciones. La app se puede descargar para sistema Android o iOS.
- Selecciona el icono de ‘Menú de Servicios’, que es representado con una cuadricula del lado derecho.
- Se desplegará acompañamiento a cuentahabientes, depósito vehicular, asistencia ciudadana, facultados para infraccionar, reglamento de tránsito y seguridad privada.
- Selecciona “acompañamiento a cuentahabientes” y debes tener a la mano los datos previamente solicitados, para dar clic en el botón de “aceptar” y que inicie la llamada a la Unidad de Contacto Ciudadano (UCS).