El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emprendió un programa de asesorias dirigido a los más de 10 mil empleadores afiliados en el país para evitar contagios de Covid-19 en el retorno a las actividades laborales.
Este programa será implementado por 302 ingenieros y médicos especialistas en salud laboral. La consultoría puede realizarse de manera presencial o en línea, y aunque los asesores están en todo el país, la asesoría, remota o no, depende de la ubicación de la empresa.
Asimismo, se plantean estrategias tanto para las actividades esenciales y que no cerraron durante la crisis sanitarias, como para el regreso al centro de trabajo, para aquéllas que sí tuvieron que cerrar.

Imagen: Unsplash
Se trata de un programa con 8 lineamientos, entre los que destacan la identificación de la actividad, para que se calcule cuándo es seguro retornar al centro de trabajo y en qué condiciones. Igualmente, se establecen cambios administrativos y de infraestructura a realizar.
Es además un programa gratuito y voluntario, y cualquier empresa afiliada, sin importar su tamaño o actividad puede solicitar su inclusión. El trámite se realiza en la Coordinación Delegacional de Salud en el Trabajo del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de cada entidad.
Es requisito haber realizado la autoevaluación de su protocolo de seguridad sanitaria en la plataforma Nueva Normalidad. Al final de la consultoría les entregarán por escrito un informe y una serie de recomendaciones.
Con la asesoría, el IMSS exhortaría a obtener el Distintivo de Seguridad Sanitaria, que se obtiene al finalizar y aprobar el curso Formación de Monitores para el Retorno Saludable, que también es gratuito y se hace en la plataforma CLIMSS.