A partir del 11 de agosto, los museos de la Ciudad de México están facultados para reabrir, con un límite de asistencia del 30%. Esto ocurre en un contexto en el que el semáforo epidemiológico para la Ciudad permanece en naranja, aunque son pocos los museos que abrieron inmediatamente.
Museos que no reanudarán actividades
La Secretaría de Cultura federal refiere que la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en la Ciudad de México van a continuar con actividades virtuales, aunque su personal continúe con tareas de mantenimiento y preservación de sus colecciones. Si te interesa revisar la oferta digital, aquí puedes disfrutar de los museos del INBAL, y en esta dirección, de los del INAH.
La reapertura de los museos a cargo de la Secretaría de Cultura, se deberá realizar de acuerdo con la Guía Básica para la Reapertura de Espacios Culturales, publicada por Cultura Federal a principios de junio. Este documento establece que solo podrían reabrir los museos hasta que el semáforo sanitario esté en color amarillo, así que esta semana no se espera que se reactiven.
Por su parte, los museos de la UNAM no tienen autorización, por el momento, para reabrir sus recintos.

Imagen: Especial
Museos que reanudan actividades
Para la Red de Museos de la Ciudad de México, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento es el único abierto desde el 11 de agosto, con una capacidad del 30% y de 10:00 a 17:00 horas. Los demás abren a partir del 12 de agosto: el Museo de la Ciudad de México, el Archivo de Fotografía, el Nacional de la Revolución y el de los Ferrocarrileros.
En cuanto a museos privados y mixtos, museos como el Soumaya, el Museo del Juguete Antiguo y la Casa Guillermo Tovar de Teresa, han anunciado su apertura desde el lunes, siguiendo protocolos sanitarios.
Museos que se preparan para reapertura: fecha
Otros museos, como el Franz Mayer, el Interactivo de Economía, o del Objeto, se preparan para reabrir, pero no han definido fecha para que esto ocurra.