En septiembre, la confianza de los consumidores mexicanos fue al alza en 1.1 puntos con respecto a agosto, reporta el Indicador de Confianza del Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizado en conjunto con el Banco de México (Banxico). Con esto, el valor se ubicó en 35.9 puntos.
Te recomendamos: La confianza en los consumidores mexicanos crece moderadamente
En perspectiva anual, septiembre 2020 contra septiembre 2019, la confianza de los consumidores disminuyó 9.1 puntos. Además, los consumidores esperan que la situación económica del país mejore en los próximos 12 meses.
Así lo expresa el Inegi en su cuenta de Twitter:
En septiembre de 2020, el Indicador de Confianza del Consumidor #ICC tuvo un avance mensual de 1.1 puntos. En su comparación anual el #ICC presentó un retroceso de (-)9.1 puntos (cifras desestacionalizadas) https://t.co/OP5XJUNF5S #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/aJmcOsBv4i
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 5, 2020
Este indicador continúa por debajo de los 40 puntos, que fue el nivel alcanzado y superado durante 21 meses consecutivos desde que se dieron a conocer los resultados electorales en julio de 2018.

compras, confianza del consumidor
Su récord más alto se dio en febrero del año pasado con 47.8 puntos. En abril pasado, la pandemia de Covid-19 provocó un declive histórico.
Además, los consumidores piensan que la economía actual del país ha mejorado (hay un aumento de 0.8 puntos). Por otro lado, hay un aumento de 0.4 puntos en cuanto a la percepción de la situación económica actual de los miembros del hogar.

Por último, cabe señalar que hay más posibilidades de compra de electrodomésticos, pues el indicador mejoró 0.4 puntos.