logo-tu-cochinito

Planea lo que vas a comer a lo largo de la semana y ahorra dinero

Cuando planeas tu alimentación por semana, estableces porciones de comida, que además se traducen en cantidades de dinero que ahorras.
Planea lo que vas a comer a lo largo de la semana y ahorra dinero
Imagen: Pixabay

Cuando planeas tu alimentación por semana, estableces porciones de comida, que además se traducen en cantidades de dinero que ahorras.

Si diseñas lo que vas a comer a lo largo de la semana, puedes tener en mente un presupuesto claro para ese lapso, lo cual te va a permitir conocer tus gastos en alimentación, y con ello vas a poder ahorrar dinero realizando los recortes a los gastos que no necesitas.

Imagen: unsplash @micheile

Raciona mejor los recursos

Cuenta, por ejemplo, cuántas tortillas o pan consumes por comida. Piensa en la caducidad que tienes y cuánto consumes por comida. Tal vez estés comprando más del que necesitas, y termines tirando una parte de estos recursos que tanto trabajo te costó ganar.

Lo mismo aplica a la carne y a las verduras: puedes congelar recursos para que se conserven mejor, pero si esa dotación de verduras o frutas que compras se hace vieja, enmohece o madura rápido, y también habrás perdido recursos valiosos.

Si racionas, puede haber un lado positivo, como por ejemplo, ahorrar dinero o perder peso. Esto lo lograrás haciendo ejercicio, cuidando tus calorías, y sobre todo, acudiendo con un nutriólogo.

tacos, plato de tacos, inflacion, precios, indice inflacionario, inegi

Imagen: Pixabay

Planea

Realiza planes para las comidas que realizas en casa. Debes calcular en función de porciones individuales, y luego multiplicar por el número de personas que comen en casa. Con esto ya tendrás en mente el número exacto de ingredientes que deberás comprar para la semana o quincena.

Podrías incluso planear los desayunos exclusivamente para monitorear si esta técnica funciona, y si es así, lo extiendes a otras comidas.

Quizá esto es más conveniente que estar comprando en el super o en el mercado sin una lista en mente y planeando impulsivamente y sin números o cantidades en mente.

YouTube video

Además, si tienes el hábito de controlar lo que hay en tu despensa, no comprarás cosas que ya tienes en la alacena. Así además podrás monitorear precios y podrás identificar las ofertas de forma ideal.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti