La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, indicó ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados que ante un posible rebrote de Covid-19, el freno económico debe ser menor al observado en marzo. Esto se debe a que hay nuevas actividades esenciales que no permitirían una depresión de la misma magnitud.
En el caso de Chihuahua, Márquez Colín indica que en su paso de naranja a rojo, se cerraron sectores no esenciales, pero con la extensión de sectores considerados como esenciales, se respetaron la fabricación de vehículos, mineria y construcción.

Imagen: Pixabay
La idea, como indica la funcionaria, es mantener estas actividades que son importantes para la economía nacional y para evitar romper las cadenas globales de valor con la industria estadounidense.
Así, la funcionaria señala que México tiene estrategias diferenciadas que permitirían un mejor control del cierre, y serán distintas a las aplicadas en marzo.
Márquez Colín indica que se han recuperado empleos en el rubro informal, y que los nuevos espacios que se han abierto dentro del mercado formal han sido a través del trabajo en casa.

Asimismo, la funcionaria señala que pese a la caída en la demanda se ha mantenido bajo control la inflación en el país, manteniendo estable el poder adquisitivo de los mexicanos durante la emergencia.