Si perdiste tu trabajo y no puedes seguir pagando tu crédito Infonavit, estas son las opciones que te ofrece el instituto a través del Flexipago. Te enumeramos las opciones.
Pagar por tu propia cuenta
La opción es que continúes pagando el crédito como lo haces normalmente. Ahora el dinero debe ser depositado en la institución bancaria que el Infonavit indique, o en su defecto, en los puntos establecidos por ellos.
Pagar un porcentaje
Puedes pedir que te hagan válido el Fondo de protección de Pagos, con lo que pagarás un porcentaje de lo que pagabas mensualmente.
Para esta opción debes tener en cuenta que el apoyo solo es válido por cinco meses, y puedes pedirlo cada cinco años. Para solicitarlo, estos son los requisitos:
- El crédito debe haber sido contratado a partir del 2009.
- Debes haber tenido trabajo por al menos 6 meses, con las aportaciones correspondientes al crédito

Imagen: Pixabay
- Se pide que tengas un mes desempleado, exceptuando casos de pensión, jubilación, incapacidad o invalidez.
- Hacer el pago que te indicaron
Prórroga parcial
Con esta opción harás un pago mensual de 903 pesos por hasta seis meses. De los intereses acumulados, el Infonavit absorbe el 50%, y otro 50% se acumula.
Prórroga total
Esto supone dejar de pagar el crédito. Este beneficio solo puede pedirse por 4 meses. El porcentaje de intereses acumulados será del 100%.

Si continúas con dudas, puedes comunicarte con el Infonavit al teléfono 800 008 3900 desde cualquier parte del país.