Si designaste dinero a tu ahorro voluntario de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), puedes disponer de él bajo ciertas condiciones. Si te interesa saber cómo hacerlo, sigue leyendo pues aquí te contamos de los requisitos y el proceso a seguir.
Cabe aclarar que esta forma de inversión está disponible en tres modalidades: A corto plazo, a mediano y a largo plazo. Según el lapso que escojas es cuando podrás sacarlo; el primero lo puedes usar a partir de los dos meses, el segundo debe de estar en el fondo mínimo cinco años y el último hasta que cumplas 65 años.
Según la página del Gobierno de México, los requisitos que necesitas cumplir para hacer un retiro del ahorro voluntario del Afore son:
- Tener tu expediente de identificación de trabajador actualizado.
- Identificación oficial.
- Estado de cuenta de la Afore o un comprobante que acredite tu registro.
- Estado de cuenta bancario a tu nombre con el número de CLABE.
Para poder disponer de ese dinero que decidiste depositar por tu cuenta, lo único que necesitas es acudir a cualquier sucursal de tu Afore para que te den la “solicitud de disposición de recursos”. Esta la deberás llenar y firmar para poder entregarla junto a los documentos anteriores.

En cinco días hábiles deberás tener en dinero en tu poder.