logo-tu-cochinito

¿Por qué duran menos tus recargas telefónicas? Te damos la respuesta

El IFT observa cambios en algunas compañías de telefonía móvil, que podrían explicar el porqué duran menos tus recargas telefónicas.
¿Por qué duran menos tus recargas telefónicas? Te damos la respuesta
Imagen: Pixabay

El Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2019-2020 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) observa cambios en algunas compañías de telefonía móvil, que podrían explicar el porqué duran menos tus recargas telefónicas.

El reporte analiza a estas empresas: AT&T, Movistar, Telcel, Unefon, AlmaTel, Bueno Cell, Cierto, Flash Mobile, FreedomPop, Her Mobile, Maz Tiempo, Miio, Oui móvil, Qbocel, Simpati Mobile, Simplii, Six Móvil, Soriana Móvil, Virgin Mobile y Weex.

¿A qué se debe que las recargas duren menos?

Lo que el informe del IFT observa es que la vigencia de las recargas, si las comparamos con el 2019, disminuyó, sobre todo si comparamos los montos superiores a 200 pesos. Por otro lado, los días de vigencia en recargas menores a los 30 pesos sigue igual.

Así se recortó la vigencia de las recargas

Recargas de 300 pesos

  • Movistar pasó de 33 a 30 días
  • Telcel recortó la vigencia de 35 a 30 días
  • Unefon aumentó la vigencia de 35 días a 42

Recargas de 500 pesos

  • Telcel redujo la vigencia de 33 días a 30 días
Esto costaría tu internet y celular con el aumento de impuestos

Imagen: Freepik

Recargas de 200 pesos

  • AT&T, Freedom Pop, Movistar y Telcel ofrecen 30 días de vigencia
  • Unefon ofrece 35 días de vigencia

Recargas de 150 pesos

  • Movistar y Unefon ofrecen 28 días de vigencia
  • AT&T dan 5 días de vigencia

Recargas de 100 pesos

  • Movistar y Telcel ofrecen 7 días de vigencia
  • AT&T te da 5 días
YouTube video
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti