¿Sabías que se puede hacer retiro del dinero que tienes en tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore)? Si tu respuesta fue negativa, sigue leyendo que aquí te explicaremos todas las posibilidades que tienes para realizarlo.
Ya sea que cotices para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hay seis tipos de disposiciones que puedes hacer.
A continuación te presentamos los tipos de retiro que se pueden realizar de una cuenta del Afore, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar):
- Parcial. Por matrimonio o desempleo.
- Total. Al momento de cumplir con la edad y los requisitos necesarios.
- Por beneficiaros. Cuando el titular de la Administradora pierde la vida.
- De ahorro voluntario. Si tu realizaste depósitos por tu cuenta.
- Por Programa de 65 y Más.
- Por SAR IMSS 92 o SAR ISSSTE 92. En caso de que hayas cotizado entre 1992 y junio de 1997 para el IMSS o de 1992 a 2007 para el ISSSTE.

Si quieres conocer a detalle cada una de las disposiciones que puedes realizar, puedes entrar a la página web https://www.gob.mx/consar/articulos/todo-sobre-el-retiro-100587?idiom=es. Ahí podrás hacer tu consulta dependiendo del instituto en el que cotizas.