Para acceder a un crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es necesario cumplir con tres requisitos: tener una relación laboral vigente, contar con 116 puntos y no haber tenido un crédito en el pasado. Aquí te decimos cómo puedes saber cuántos puntos Infonavit tienes.
Para acumular puntos Infonavit es importante tener seguridad laboral, esto quiere decir que, entre más años tengas trabajando más puntos vas a obtener por tu estabilidad en el trabajo; también depende tu edad, salario mensual integrado y el ahorro en tu subcuenta de Vivienda (otorga puntos cada vez que sume el valor de un Salario Mensual Integrado a su Subcuenta. Da un máximo de 39 puntos).

Imagen: Especial
Anteriormente para consultar los puntos Infonavit era necesario hacerlo por nombre y apellido, pero hoy en día solo se necesita ingresar a Mi Cuenta Infonavit, en el apartado “Mi trámite de crédito”.
Si al ingresar no puedes consultar tus puntos o hacer la precalificación debes saber que esto sucede cuando el Infonavit no puede comprobar que tienes una relación vigente; cuando tu patrón no realizó las últimas aportaciones.
También puede suceder que no tengas acceso a esta información si es que ingresaste un dato erróneo o si cuentas con un crédito vigente y el préstamo que buscas solicitar no cuenta con la posibilidad de hacerlo.

Para acceder a Mi Cuenta Infonavit, solo necesitarás tener a la mano el correo electrónico y la contraseña con la que te registraste. Si aún no te registras, solo debes elegir la opción “Quiero una cuenta” donde deberás ingresar tu Número de Seguridad Social (NSS), tu CRUP y RFC, además de llenar los cuestionarios de seguridad donde te pedirán tus datos personales. También, en el mismo portal del Infonavit, es posible que recuperes tu contraseña si es que ya la olvidaste