El Sistema de Aguas capitalino dio a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México una lista de 165 colonias de ocho alcaldías que deberán pagar más de agua por su consumo excesivo.
Estas colonias se encuentran en las demarcaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.
El documento señala que en estas colonias, los usuarios que registren un consumo superior a los 60 mil litros durante el primero, segundo y tercer bimestre del año deberán pagar un 35% adicional a la tarifa que corresponde al artículo 172.
Esto es lo que dice dicho artículo:
“Están obligados al pago de los Derechos por el Suministro de Agua que provea la Ciudad de México, los usuarios del servicio. El monto de dichos Derechos comprenderá las erogaciones necesarias para adquirir, extraer, conducir y distribuir el líquido, así como su descarga a la red de drenaje y las que se realicen para mantener y operar la infraestructura necesaria para ello”.
Según lo que señala el objetivo de esta medida es garantizar la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje y alcantarillado en la Ciudad de México.

Foto: Unsplash
Colonias de la CDMX que deberán pagar más de agua
Sin más, te compartimos algunas de las colonias que se pueden encontrar en el listado.
Álvaro Obregón: Jardínes del Pedregal, Las Águilas, Lomas de Guadalupe, Lomas de San Angel Inn, Lomas de Santa Fe, Los Alpes, Paseo de las Lomas, Barrio la Otra Banda, Ex Hacienda de Guadalupe Chimalistac, entre otras.
Benito Juárez: Ciudad de los Deportes, Del Valle Centro, Del Valle Norte, Del Valle Sur, Extremadura Insurgentes, General Pedro María Anaya, Insurgentes Mixcoac, Nápoles, Narvarte Oriente, Narvarte Poniente, Vértiz Narvarte y Tlacoquemécatl por mencionar algunas.
Coyoacán: Atlántida, Barrio del Niño Jesús, Barrio de la Concepción, Barrio de Oxtopulco Universidad, Cafetales, Campestre Churubusco, Churubusco Country Club, Ciudad Jardín, Copilco Universidad, entre otras.
Cuajimalpa: Bosques de Las Lomas, Campestre Palo Alto, Cooperativa Palo Alto, El Molino, El Molinito, Granjas Palo Alto, Lomas de Vista Hermosa y Santa Fe.
Cuauhtémoc: Condesa, Cuauhtémoc, Hipódromo, Hipódromo Condesa y Juárez.
Magdalena Contreras: Héroes de Padierna, San Jerónimo, San Jerónimo Aculco, San Jerónimo Lídice y Santa Teresa.
Miguel Hidalgo: Anzures, Bosques de las Lomas, Escandón II Sección, Irrigación, Lomas Altas, Lomas de Bezares, Lomas de Chapultepec de la Sección I a la VIII, Polanco de la Sección I a la V, San Miguel Chapultepec II Sección, entre otras.
Tlalpan: Belisario Domínguez, Fuentes del Pedregal, Hacienda San Juan, Jardines de la Montaña, Residencial Chimalli, Residencial Villacoapa, Vergel del Sur, Villa Olímpica entre otras.
Si quieres conocer el listado completo consulta la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del 20 de enero.
Por cierto, la CDMX anunció descuentos para el pago del predial, tendencia y agua.
