El Plan de Negocios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contempla una inversión por 381 mil 544 millones de pesos en los próximos cuatro años, que incluirá la renovación de parte de su infraestructura de transmisión y distribución de energía. Por lo pronto, el plan de negocios deja de lado a las energías renovables, pues solo considera los proyectos de ciclos combinados a gas.
La CFE contempla en su Plan de Negocios que el 53% del presupuesto se va a orientar a la financiación de programas de generación eléctrica, incluyendo la construcción de nuevas centrales y la inversión para mantenimientos.

Imagen: Pixabay
A su vez, los proyectos con mayor avance son únicamente de ciclos combinados y unidades generadoras mediante gas natural, que tendrán una entrada en vigor entre 2021 y 2027. Por su parte, no hay proyectos de inversión en energías renovables, y el plan se limita a indicar que las operaciones van a empezar en 2027.
En esto destinará la CFE el gasto
- 20% irá a proyectos de CFE Distribución
- 20% irá a CFE transmisión
- El 60% restante se dividirá en los proyectos de otras subsidiarias de la CFE

Imagen: Pixabay
Para 2021, se proyecta una inversión total por 62 mil 814 millones de pesos en nuevos proyectos. Para 2022, se contempla la mayor cifra del sexenio, que será por 100 mil 722 millones de pesos. Para 2023, se espera una inversión de 60 mil 890 millones de pesos. Por su parte, para 2024, de 41 mil 419 millones. Para 2025, se proyectan 15 mil 342 millones de pesos.
