logo-tu-cochinito

Estas son las alternativas a los cambios a la ley del Banxico para recibir dólares

Frente al proyecto de reforma de ley al Banco de México, el Banxico y la ABM proponen estas alternativas para recibir dólares en bancos mexicanos.
Estas son las alternativas a los cambios a la ley del Banxico para recibir dólares
Imagen: Especial

El Banco de México (Banxico) junto a la Asociación de Bancos de México (ABM) propusieron el pasado lunes 1 de febrero poner en marcha acciones para favorecer la recepción de dólares en nuestro país. Esto para evitar que el banco central quede obligado a comprar dólares en efectivo, como propone la bancada de Morena en el Congreso, propuesta pendiente de discutirse en la Cámara de Diputados. Esta propuesta, habían acusado, facilitaría el lavado de dinero.

Estas propuestas fueron puestas a discusión durante el primer día del Parlamento Abierto de Análisis que abrió el Congreso para la discusión de esta reforma en particular.

Estas opciones van de apoyar a los migrantes que traen dólares en efectivo con cuentas especiales, que incluyan medidas operativas que mejoren la cobertura para la recepción de las divisas, hasta soluciones para que los bancos tengan más y mejores corresponsalías en el extranjero.

Estas son las alternativas a los cambios a la ley del Banxico para recibir dólares

Imagen: Especial

En esto consisten las propuestas

Ambos organismos propusieron crear un consejo que represente a las instituciones y autoridades, donde se identifique el flujo que transitan los dólares. Es decir, desde el exterior, la recepción de divisas y que haya una base de datos que acompañe al migrante en ese proceso de cambio.

Alejandro Díaz de León también propuso crear un acompañamiento para migrantes en el que participe la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los bancos, estados y municipios.

precio del dólar, dólar hoy

Imagen: Unsplash

Alberto Gómez, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex y en representación de la ABM, indicó que los bancos podrían trabajar en ofrecer productos para la población que trae consigo dólares en efectivo, que contribuyan a impulsar la inclusión financiera.

YouTube video

En este sentido, a las Cuentas N2, por nivel 2, Gómez propone que tengan funcionalidades para que sean una alternativa para quienes tengan la necesidad de traer dólares en efectivo. Así, la propuesta es que los bancos trabajen con el gobierno para facilitar la documentación y las transferencias de bancos estadounidenses a mexicanos,

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti