logo-tu-cochinito

Profeco: ¿Qué datos financieros obtienen servicios de telecomunicaciones por avisos de privacidad?

Estos son los datos financieros que obtienen los servicios de telecomunicaciones por aceptar avisos de privacidad, según la Profeco
Estos son los datos financieros que obtienen los servicios de telecomunicaciones por aceptar avisos de privacidad según la Profeco
Fuente: Pixabay

No podrás negar que cuando contratamos un servicio de telecomunicaciones, generalmente le damos clic en la opción de “Aceptar” sin ni siquiera leer el aviso de privacidad. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a no caer en esta práctica.

Y es que los proveedores de esta clase de servicios suelen obtener datos personales que sinceramente no quisieras que supieran.

Uno de los datos financieros más comunes que se recaban al momento de aceptar los avisos de privacidad está el número de tarjeta con el que pagas el servicio de telecomunicaciones. Pero no solo eso, también pueden llegar a conseguir el historial crediticio del plástico.

Los proveedores de telecomunicaciones pueden obtener más información tuya de la que te imaginas según la Profeco

Los proveedores de telecomunicaciones pueden obtener más información tuya de la que te imaginas | Fuente: Pixabay

“Conoce los datos que las empresas obtienen de ti y cómo los utilizan. ¡Revisa los avisos de privacidad antes de contratar o renovar y realiza un consumo informado!”, insistió la Profeco.

Pero los proveedores de servicios de telecomunicaciones no solo recaban datos financieros, también pueden obtener los datos de ubicación de tu dispositivo como geolocalización o wi-fi.

Así que ya lo sabes, lee muy bien los avisos de privacidad antes de darle “Aceptar”.

YouTube video

Por cierto, si quieres conocer más consejos de la Profeco sobre precios de productos y servicios o sobre consejos para evitar fraudes, no dudes en consultar todas la información que te tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti