Adquirir una casa es un reto que miles de trabajadores tienen como meta cumplir. Algunas de las opciones disponibles es conseguir una vivienda a través de tu ahorro o un solicitar un crédito. Este es el caso de Raíces FOVISSSTE, un financiamiento que te brinda hasta un millón de pesos.

Fuente: Pixabay
Este crédito a la vivienda es un programa que implementó el FOVISSSTE a partir de 2020, y el cuál beneficia a los trabajadores que desean construir su casa en zonas rurales e indígenas de México.
Algunas de las características a considerar para solicitar este financiamiento son:
- Aplica únicamente a trabajadores que solicitan por primera vez su crédito hipotecario.
- Tener al menos 9 depósitos bimestrales en su cuenta FOVISSSTE.
- El terreno donde se construirá debe pertenecer al listado de zonas rurales e indígenas que cataloga el Comité de Crédito.
- Ser propietario del terreno al 100% o al menos el 50% en régimen de copropiedad.
- La vivienda debe ser construida y entregada bajo las condiciones de habitabilidad en un periodo no mayor a un año.
- No podrás solicitar un cambio de vivienda.
Si bien, la convocatoria cerró en noviembre de 2020, se espera que se inicie un segundo periodo de inscripciones en los próximos meses.

Imagen: Especial
¿En que municipios puedo construir?
Toma en cuenta que el lugar donde prefieras construir tu vivienda debe pertenecer a una de las 64 mil 172 localidades clasificadas como rurales e indígenas que se encuentran en nuestro país. Por lo tanto, existe una amplia variedad de regiones disponibles.
Dentro de este listado, participan localidades rurales que se encuentran dentro de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, hasta municipios enteros de los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, por mencionar algunos.
Esto se debe a la naturaleza demográfica que tiene el país, lo que representa que las 32 entidades federativas participen en el programa, al registrar al menos una comunidad rural e indígena dentro de su territorio.
¿Cuál es el monto y plazo del crédito?
El monto máximo que puedes recibir por este crédito es de hasta un millón 133 mil 712 pesos, con una tasa de interés del 4 a 6% con un plazo a pagar de hasta 30 años. Además, los descuentos que se apliquen a tu nómina no superarán el 30% de tus ingresos.

Si fuiste seleccionado para participar en este crédito a la vivienda y tienes dudas del proceso, comunícate al centro de atención FOVISSSTE 800 36 84 783, o envía un correo a la siguiente dirección raices@fovissste.gob.mx.