logo-tu-cochinito

Estados Unidos: unos de los países con mayor alza en su deuda pública

La deuda pública tuvo un incremento acelerado a nivel mundial, a causa de la emergencia sanitaria del Covid-19 en 2020.
Crece deuda pública en el mundo
La deuda pública incrementó en el mundo | Imagen: Unsplash

Las principales economías del mundo tuvieron un impacto negativo durante 2020, a causa de la pandemia del Covid-19. Este fue el caso de Estados Unidos, Canadá y España, donde su deuda pública incrementó hasta 27.6%.

Paises con incremento en deuda públca

Países desarrollados con mayor incremento en deuda | Imagen: Unsplash

El confinamiento para evitar contagios de Covid-19 ha tenido consecuencias en las economías de países en vías de desarrollo, así como en las economías avanzadas. Pues, el paro de actividades repercutió en el cierre de miles de empresas, situación que provocó que gobiernos de cada nación actuaran de manera rápida para atenuar el impacto económico a través de estímulos fiscales e incluso, pedir créditos al Banco Mundial.

De este panorama, fue inevitable que las deudas públicas se mantuvieran, al contrario, en la mayoría de las naciones se reflejó en un incremento superior a 10% referente a 2019, cuando no existía una alerta sanitaria.

Alza en la deuda pública

El incremento en la deuda pública se debe al paro de actividades económicas | Imagen: Pixabay

Los países con mayor incremento en su deuda pública

A pesar del incremento de 9% en la deuda pública de México, esta es una cifra inferior comparada con otras naciones, donde el aumento de la deuda se disparó a más del doble que el nuestro.

Para darnos una idea, el informe llamado Monitor Fiscal 2020, publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), menciona que los países considerados como economías avanzadas tuvieron un mayor incremento en su deuda pública, a diferencia de las naciones en vías de desarrollo. Según dicho estudio, estos fueron los países más afectados.

  • España: tuvo un incremento en su deuda pública de 27.6% en 2020. Uno de los países Europeos más afectados por el Covid-19.
  • Canadá: su deuda pública se elevo 26.0% durante la pandemia, a pesar de posicionarse como una de las naciones con menos casos de Covid-19.
  • Estados Unidos: nuestro vecino del norte incrementó sus deuda pública 22.5%. Recordemos que es el país con más casos de Covid-19 a nivel mundial.
  • Francia: la deuda pública se elevó 20.2%, una de las naciones que implementaron más estímulos fiscales a empresas.
  • Economías Avanzadas: en promedio tuvieron un incremento de 20.2% en su deuda pública.
  • Alemania: para ellos fue inevitable que su deuda pública creciera 13.8%, a pesar de considerarse como uno de los países europeos que mejor ha manejado la emergencia sanitaria.
  • América Latina: en promedio, la deuda pública incrementó a 10.8% en la región.
Incremento en la deuda pública

Chile, uno de los pocos países con menor incremento en su deuda | Imagen: Unsplash

Por el contrario, este reporte señala que Chile fue de los pocos países que tuvieron una alza considerada en su deuda pública, con sólo 4.9% respecto a 2019, una diferencia de 5.9% al crecimiento de países de América Latina.

En términos generales, la deuda pública mundial se aproximó a 98% del PIB en 2020. En el mismo informe se espera que China, país donde vio su origen el SARS-CoV-2, la deuda pública se posicione en 69% respecto al PIB y siga con una tendencia alcista durante 2021.

YouTube video

Y si quieres saber más sobre el panorama económico mundial, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti