El Banco de México (Banxico) estima que la economía de México podría crecer a tasa de 4.8% como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021. Esto supone un crecimiento con respecto a las expectativas de fines del año pasado, cuando era en 3.3%.
El Banxico incluso pronostica que la economía de México puede crecer a tasa de 6.7% del PIB, si la estrategia de vacunación es exitosa y logra cubrir a una parte amplia de la población.
En el Informe trimestral de octubre a diciembre de 2020, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, indica que estos factores podrían llevar a la baja el pronóstico:
- Un mayor distanciamiento social o retrasos en la vacunación
- episodios adicionales de volatilidad en los mercados financieros internacionales

Fuente: Pixabay
- afectaciones por la pandemia mayores o más permanentes.
- La reducción de la calificación de la deuda soberana y la de Pemex
- Un entorno de incertidumbre que afecte a la inversión
- Que no se llegue a un acuerdo sobre la regulación del outsourcing
Si estos escenarios ocurren, las expectativas de crecimiento del PIB podrían ser del 2.8%. Díaz de León reconoce que la holgura de la actividad económica de México es atribuible a las presiones a la baja de la inflación.

Síguenos en Oink Oink para más noticias sobre economía de México.