Uno de los miedos más grandes que alejan a los mexicanos del sistema financiero es pensar que pueden perder todo su dinero invirtiendo. En esta nota ya te explicamos si es fiable invertir en la Bolsa.
Debes saber que en México, las instituciones gubernamentales te respaldan a ti y a tus depósitos en las casas de bolsa registradas, así como las otras entidades financieras que tengan registro ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Así, es muy importante que confíes en empresas e instituciones reguladas y no en personas o asociaciones apócrifas que te piden depósitos, te aseguran retornos inmediatos, y luego desaparecen.

Las inversiones en renta variable no siempre van al alza, debes aprender a vivir con ese riesgo || Fuente: Pixabay
¿Qué riesgos hay al invertir mi dinero?
Cuando inviertes, es muy importante que diversifiques. Esto quiere decir que no pongas todo tu dinero en las mismas acciones, mismos países, mismos giros (no inviertas todo en tecnológicas, también hay transporte, hotelería, restaurantes, agricultura, biomédicas…) que no compres todos los activos que quieres comprar el mismo día o el mismo mes, o que tengas unos activos en renta variable y otros en renta fija.
Si algo sale mal, tus otras inversiones te van a mantener a flote. Para que pierdas absolutamente todo, tendríamos que estar frente a la destrucción de la economía mundial.
Eso sí, si alguna empresa quiebra, sí habrías perdido el dinero que metiste ahí. Es por eso que no debes pensar en meter tu dinero en empresas nuevas si no eres un experto o no sabes qué venden, sino en empresas consolidadas y que tienes la expectativa de que en diez años sigan existiendo.

Estudia antes de invertir y diversifica tus inversiones || Fuente: Pixabay
No olvides diversificar
Si no sabes cómo escoger donde poner tu dinero, puedes estudiar las miles de opciones que te ofrecen los Exchange Traded Funds (ETFs), que son canastas de activos que pueden replicar a los índices bursátiles o a grupos de acciones, en las que por poco dinero ya tienes acceso a muchas opciones.
En caso de que haya pérdidas en la bolsa y en tu portafolio, no te preocupes. Piensa en que son oportunidades para comprar más acciones de esas empresas en las que pusiste tu dinero, que si son sólidas, van a salir del atolladero y hacerte ganar aún más dinero en el futuro. Recuerda que esto de invertir es cosa de futuro: compra tus acciones y déjalas crecer por años para que notes la diferencia.

No olvides que en los canales oficiales de Oink Oink hallarás más información sobre finanzas personales.