Ten cuidado si se comunican contigo a nombre del Servicio de Administración Tributaria. Secretaría (SAT) o contadores con motivo del saldo a favor de impuestos ya que podría tratarse de un fraude. Aquí te explicamos más del tema.
Usuarios de redes sociales denunciaron que hay personas que se están poniendo en contacto con ellas por medio de llamadas telefónicas, mensajes de texto o plataformas web para ayudarlos a cobrar ese saldo a favor del organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Lo raro comienza cuando el estafador asegura que no pedirá ni un peso por sus servicios en un inicio. Sin embargo, al recuperar los recursos sí pide ser acreedor de un porcentaje del monto total.

Cuando se trate de dinero, no confíes en cualquier extraño | Fuente: Pixabay
Cuando la víctima accede, el individuo del otro lado de la pantalla manda un link para llenar información del SAT. Tras completar el formulario con datos personales, el portal asegura que la persona tiene mucho dinero favor, el cual podrá reclamar si ingresa información de su tarjeta.
El problema recae en que no solo le piden datos como cuenta bancaria o el número de plástico, también solicitan el código secreto (el cual está ubicado en la parte de atrás de la tarjeta) supuestamente para confirmar que la cuenta esté activa. Tras completar ese proceso aparece un menaje mediante el que le aseguran al perjudicado que en siete días hábiles tendrá el dinero de sus impuestos en su cuenta.
Y ahí es donde entra el fraude. Los estafadores roban todos los recursos que tiene su víctima para después bloquearlos por el medio que han sido contactados.

Como siempre te lo decimos, nunca des tus datos personales o de tus tarjetas a cualquier desconocido para no caer en un fraude. Si quieres conocer más consejos para evitar estafas, no dudes en consultar Oink-Oink.