El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ha lanzado una alerta a todos los derechohabientes a no dejarse engañar por supuestas páginas de Facebook y Twitter que usan el nombre del Instituto para cometer fraude.
Como una medida para evitar que las personas caigan en engaños, el Infonavit alerta sobre perfiles de Facebook y Twitter que usan el nombre y logotipos del instituto, para comer fraudes al pedir datos personales de las personas interesadas en un financiamiento.
Han sido cientos de usuarios afectados por estos perfiles en redes sociales, ya que al momento de pedir información, les solicitan datos y documentos para hacer operaciones a su nombre.

El Infonavit no ofrece créditos en redes sociales | Imagen: Unsplash
Algo que es considerado por la Condusef como robo de identidad, ya que al poco tiempo, los usuarios reciben notificaciones de financiamientos que nunca aprobaron, situación que les ocasiona una calificación negativa en Buró de Crédito.
Solicitan cancelación de perfiles
Para evitar que estas acciones sigan el Infonavit ha realizado un llamado a Facebook y Twitter para que cancelen los perfiles que se hacen pasar por este instituto, pues han presentado más de mil denuncias ante las fiscalías estatales por fraudes cometidos a derechohabientes.

Los usuarios sufren de robo de identidad | Imagen: Unsplash
Este tipo de estafas se han intensificado a partir del inicio de la pandemia, pues la situación económica ha llevado a los usuarios más necesitados de liquidez, en proporcionar sus datos y documentos sin imaginar que serán engañados.
Para evitar que seas estafado, el Infonavit informa que nunca ofrecen créditos a sus derechohabientes por estos medios, y son ellos los que deben comunicarse por sus vías oficiales a través de su centro de atención telefónica 800 008 3900 o directo en su portal en línea.

Por cierto, si quieres más información sobre tus créditos de Infonavit, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.