logo-tu-cochinito

¿Retiraste por desempleo de la Afore? Paso a paso para reintegrar recursos

¿Retiraste por desempleo de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore)? Checa aquí el paso a paso para reintegrar los recursos
Paso a paso para reintegrar los recursos al Afore tras el retiro por desempleo
Fuente: Pixabay

En medio de una crisis económica como la que atravesamos actualmente a consecuencia del COVID-19, muchas personas tuvieron que recurrir a realizar un retiro de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) luego de perder su trabajo.

Conforme se ha controlado la situación, se ha dado la posibilidad de reintegrar los recursos. ¿Quieres saber cómo? Pues entonces sigue leyendo que enseguida te dejamos el paso a paso que dio la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para hacerlo:

La Consar compartió el tutorial a través de redes sociales

La Consar compartió el tutorial a través de redes sociales | Fuente: @CONSAR_mx (Captura de pantalla de Twitter)

  • Comunicarse o acudir a la Afore y tramitar el “Reintegro de Recursos”. La solicitud se da ahí mismo
  • La Administradora revisará los datos y dará a conocer la cantidad de dinero que se puede reintegrar a la cuenta
  • El interesado deberá decidir si reintegrará el monto total o marcial. El depósito deberá hacerse directamente a la Afore en máximo cinco días hábiles, aunque también se puede realizar por transferencia o en bancos y empresas con las que haya convenio
  • La Administradora dará un acuse de recibo

¡Y listo! Para finalizar, la Afore mandará la información actualizada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recuperar el historial de semanas cotizadas según el depósito que se haya realizado.

YouTube video

Y si quieres saber más del ahorro para el retiro, no dudes en consultar Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti