¿Piensas que hasta que no te aumenten el sueldo no comenzarás a ahorrar? Para que no te quedes esperando te traemos 10 sencillos consejos que te ayudarán a cumplir con tus metas.
Olvida esperar a que llegue el mejor momento. El mejor momento para empezar era hace veinte años, pero el otro mejor momento es hoy mismo.
Ideas para ahorrar dinero
- Di a adiós a las deudas. Las deudas e intereses absorben tu dinero, así que acostúmbrate a pagar a meses sin intereses y a usar la deuda a tu favor, o deja de endeudarte.
- Recorta gastos en compras de comida. Lleva un presupuesto al ir al súper, no vayas con hambre y evita llevar comida chatarra o más de lo que necesitas para evitar tirar después esos recursos. Planea lo que vas a comer en la semana y en función de ello haz tus compras.

Cada moneda cuenta || Fuente: Pixabay
- Disminuye tus suscripciones a streaming. Netflix, Disney Plus, Amazon Prime… no decimos que no tengas suscripciones, pero mejor limítate a tener una o máximo dos: al final con una plataforma de video tienes más contenido que tiempo en la vida.
- Compra marcas genéricas. No compres la marca y prefiere el producto
- Adiós a la TV por cable. ¿3600 pesos anuales en canales que no ves y que siempre tienen el mismo contenido?
- Aprovecha tu app bancaria. Puedes aprovechar los sobres o apartados para apartar dinero tan pronto te paguen

El cable y el streaming están vaciando tu bolsillo || Fuente: Pixabay
- Gasta sabiamente el dinero extra. La devolución de impuestos, una herencia, el aguinaldo o el reparto de utilidades pueden servirte para liquidar deudas o ahorrar más en vez de gastar.
- Reduce tu consumo energético. Gas, electricidad y gasolina suelen ser recursos costosos, por lo que debes cuidar tu consumo.
- Cancela tu suscripción a correos de tiendas. Quienes hacen marketing quieren hacerte gastar más y saben qué cosas son irresistibles para ti.
- Contrata seguros. Es mejor pagarlos y no necesitarlos, a necesitarlos y no tenerlos. Suele ser más barato enfrentar un percance mediante el seguro que resolver sobre la marcha.

Sigue los canales de Oink Oink para más consejos sobre ahorro (espera la segunda parte).