logo-tu-cochinito

Senadores aprueban reforma al outsourcing; pasa al ejecutivo

Senadores aprobaron la reforma que regula la figura del outsourcing, que ha sido además enviada al poder Ejecutivo para su entrada en vigor.
Senadores aprueban reforma al outsourcing; pasa al ejecutivo
Fuente: Senado de la República

Senadores aprobaron la reforma que regula la figura del outsourcing o subcontratación, que ha sido además enviada al poder Ejecutivo para su entrada en vigor.

El martes, con 118 votos a favor y dos abstenciones, se aprobó el dictamen que tiene como objetivo eliminar las prácticas que según los legisladores dañan los derechos laborales, además de evitar la evasión de impuestos, la defraudación fiscal y la evasión en el pago de cuotas patronales al IMSS y al Infonavit.

Senadores aprueban reforma al outsourcing; pasa al ejecutivo

Fuente: Senado de la República

EL paquete de reformas incluye cambios a las leyes del Infonavit, del Trabajo, el Código Fiscal, la Ley del ISR, del IVA y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, además del apartado B del artículo 123 constitucional.

La reforma ahora implica que las empresas no puedan contratar empleados bajo el régimen de outsourcing para labores permanentes o esenciales, sino para trabajos especializados y de corto plazo, que además no formen parte de las labores esenciales y permanentes de la firma.

La reforma impondrá una multa por hasta 4.4 millones de pesos a quienes contraten en este esquema o a las personas físicas y morales que presten estos servicios sin estar registrados.

YouTube video

Las empresas tendrán tres meses de gracia para incorporar a sus trabajadores en outsourcing como permanentes. A su vez, se contempla que el gobierno tenga prohibido contratar personal bajo este esquema, exceptuando obras especializadas.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti