Una situación que puede generar angustia entre los acreditados del Infonavit, es no tener suficiente dinero para continuar con el pago de su crédito hipotecario. Ante esta situación el instituto tiene mecanismos que buscarán que continúes con el pago del crédito.
Cobranza preventiva

Perderás tus derechos si no recibes las cuotas patronales | Fuente: Unsplash
De manera general, el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda), tiene tres mecanismos que buscan que el acreditado continúe con el pago de su crédito hipotecario en caso de existir un riesgo de deuda.
La primera etapa se define como deuda preventiva, en este momento el Infonavit buscará a las personas que hayan perdido su relación laboral o hayan tenido la primera mensualidad no pagada, se dará información para invitar a los acreditados a que continúen con sus pagos.
Cobranza administrativa
En este momento, se contactará a los acreditados que tengan más de un adeudo para invitarlos a pagar mediante ofertas y esquemas de pagos que les permitan abonar oportunamente a su crédito.
Recuperación de cartera vencida

Realiza pagos a capital para disminuir intereses | Fuente: Unsplash
Se define como la última etapa de cobro que realiza el Infonavit antes de proceder a la recuperación de la vivienda. Durante la recuperación de cartera ha pasado entre cuatro y nueve requerimientos de pagos sin cumplirse.
Para cumplir con el pago se ofrecerán esquemas de pagos como la reestructuración de deudas. En caso de no regularizarse con los pagos, se procederá a los mecanismos jurídicos para recuperar la vivienda.

Si quieres más información sobre los créditos del Infonavit, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.