logo-tu-cochinito

¿Qué es el insourcing y por qué es la primer modalidad en desaparecer al reformar el outsourcing?

Luego de la entrada en vigor de las reformas al outsourcing, las empresas que operan bajo el esquema de insourcing deben regularizarse cuanto antes.
¿Qué es el insourcing y por qué es la primer modalidad en desaparecer al reformar el outsourcing?
Fuente: Pixabay

Luego de la entrada en vigor de las medidas para reformar el outsourcinglas empresas que deben iniciar cuanto antes los procesos de regularización de personal son las que operan bajo el esquema de insourcing, también conocidas como nomineras.

La reforma ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, por lo que desde el 24 de abril, las empresas cuentan con 90 días para regularizar a su persona, toda vez que ya quedó prohibida la subcontratación en trabajos de largo plazo.

¿Qué es el insourcing y por qué es la primer modalidad en desaparecer al reformar el outsourcing?

Fuente: Pixabay

En el caso del insourcing, el plazo de 90 días no necesariamente aplica, pues es una modalidad en la que los trabajadores están contratados por una empresa que exclusivamente se encarga de las nóminas, y que está relacionada con la empresa principal pero sin intermediarios.

Autoridades de la Secretaría del Trabajo y la Previsión Social (STPS) arrojan que las empresas que tienen su personal en insourcing y van a recontratar en la empresa principal no deben registrarse en ningún sitio ni esperar lineamientos para el registro, pues pueden hacerlo desde el día siguiente a la entrada en vigor de la reforma.

YouTube video

En tanto, muchas empresas manifiestan dudas e incertidumbre ante la prematura entrada en vigor de la reforma.

logo-menu-codigo-espagueti