Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) destacan entre fondos de pensiones de 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pues en 2020 pagaron rendimientos de 9.3%, por encima de la inflación.
Así lo tuiteó Bernardo González, titular de la Amafore:
Noticia de 8 columnas. Las Afores mexicanas pagaron los mejores rendimientos entre países de la @OCDE_fr durante 2020. Casi 10% por arriba de la inflación. Felicidades a los excelentes equipos y comités de inversión por su profesionalismo. https://t.co/282zDvFxdg pic.twitter.com/fck1A1UOiF
— Bernardo González Rosas (@BernardoGR77) June 17, 2021
Pese a la caída por 8.5% como porcentaje del PIB de la economía mexicana en 2020, las Afores estuvieron por encima de fondos de pensiones de países como Dinamarca, Islandia, Costa Rica, Países Bajos, Turquía, Noruega o Estados Unidos.
La OCDE reporta que los fondos de pensión de todos los países en conjunto equivale a más de 35 billones de dólares para fines de 2020, superando los niveles reportados en 2019, y a pesar del Covid-19.

Fuente: Pixabay
En el reporte se indica que siete países concentran más de 90% de activos en pensiones: Estados Unidos (1.8 billones de dólares), Reino Unido (3.2 billones de dólares), Países Bajos (2.1 billones), Australia (1.8 billones), Canadá (1.6 billones), Japón (1.5 billones) y Suiza (1.2 billones).
El reporte destaca el desempeño de los retornos en Hong Kong y México, que ofrecieron 12.4% y 9.3%, respectivamente. Se trata de los más altos del reporte, pese a la contracción del PIB. Otros países ofrecieron rendimientos por encima del 5%, incluyendo a Dinamarca (7.5%), Países Bajos (6.5%), y Estados Unidos (5.9%). EN otros países el desempeño fue bajo, pero positivo.
