Estados Unidos tiene algunos programas que permiten a las empresas contratar trabajadores extranjeros cuando no encuentran suficiente mano de obra capacitada. Nosotros te contamos qué oficios te dan la posibilidad de trabajar en EU con visa H-2B.

Hay oficios que te dan la posibilidad de trabajar en EU con visa H-2B | Imagen: Pixabay
¿Cuáles son los oficios más solicitados para el programa visa H-2B?
La visa H-2B no exige educación universitaria; pueden postularse candidatos con primaria, secundaria y preparatoria. A continuación, los oficios más solicitados y el sueldo aproximado:
- Paisajismo y jardinería: 2 mil 346 solicitudes de empresas y 44 mil 981 puestos certificados, 12 dólares la hora.
- Trabajadores forestales y de conservación: 138 solicitudes de empresas y 9 mil 434 puestos certificados, 12 dólares la hora.
- Empleados de limpieza: 407 solicitudes de empresas para 7 mil 751 puestos certificados, 11 dólares la hora.
- Asistentes en compañías de entretenimiento y recreación: 243 solicitudes certificadas para 6 mil 992 posiciones de trabajo, 9 dólares la hora.
- Cortadores y procesadores de carne, aves y pescado: 88 solicitudes de empresas y 5 mil 447 puestos certificados, 10 dólares la hora.
- Obreros de la Construcción: 231 postulaciones de empresas para 5 mil 237 puestos de trabajo, 14 dólares la hora.
- Meseros: 145 solicitudes de empresas y 3,426 puestos certificados, 11 dólares la hora.
- Cocineros de restaurante: 205 solicitudes de empresas y 2 mil 161 puestos certificados, 12 dólares la hora.
- Obreros: 62 solicitudes de empresas y mil 794 puestos certificados, 12 dólares la hora.
- Cuidadores de animales no agrícolas: 159 solicitudes de empresas y mil 693 puestos certificados, 12 dólares la hora.

La visa H-2B no exige educación universitaria; pueden postularse candidatos con primaria, secundaria y preparatoria | Imagen: Pixabay
¿Cómo solicitar una visa H-2B?
El Gobierno de Estados Unidos registra a las empresas, pero no ofrece el contacto entre empleador y empleado, por lo que el trabajador deberá buscar el enlace por su cuenta en ferias de trabajo.
Cuando una empresa te propone trabajar, puedes contactar al consulado para verificar que la oferta sea legal. En caso de serlo, tu empleador deberá enviar una Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal al Departamento del Trabajo.
Una vez recibida la solicitud, se presenta el Formulario I-129 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Si se aprueba, los trabajadores presentan una petición de visa H-2B ante el consulado estadounidense.