logo-tu-cochinito

¿Qué pasa con mi dinero si una fintech quiebra?

Si usas una fintech para manejar todo tu dinero, esto te interesa para reducir el riesgo de perder todos tus ahorros.
Multas a Fintech
La CNBV emite la primeras multas a Fintech | Fuente: Unsplash

Las fintech han sido de las empresas que mayor aceptación han tenido en el público, pues su accesibilidad, rapidez y atención al cliente a ocasionado que las personas prefieran migrar de los bancos a estas nuevas financieras, pero ¿cuáles son los riesgos de tener tu dinero con ellos?.

¿Cuál es el riesgo de tener tu dinero en un fintech?

Fintech no tienen protección del IPAB

Las fintech no estan completamente reguladas ni tiene protección del IPAB| Fuente: Unsplash

Las Instituciones de Tecnología Financiera conocidas como Fintech ha tenido un enorme aceptación del público, pues de acuerdo al estudio World Retail Banking Report 2021, indica que el 80% de las personas cambiarían de banco a estas empresas.

Si bien, estas financieras han conseguido que los trámites para abrir una cuenta sean más fáciles con la ventaja de no pagar comisiones, la realidad es que al no estar debidamente reguladas, no cuentan con la protección de tus ahorros en caso de quiebra.

A diferencia de los bancos donde el IPAB brinda un seguro a tus ahorros, las fintech carecen de este respaldo, lo que pone en riesgo el dinero de las personas que deciden usar estas cuentas como método de ahorro y pago principal., ya que en caso de quiebra, la fintech no tiene la responsabilidad de devolverte tu dinero. 

¿Cómo elegir la mejor fintech?

Fintech

Las fintech facilitan el proceso de trámite | Fuente: Especial

Para minimizar riesgos, aún es necesario contar con una cuenta de banco principal que proteja tu dinero y usar las tarjetas de débito fintech como un complemento del manejo de tu dinero.

Para el caso de las tarjetas de crédito, se minimiza el riesgo, pues el dinero que usas pertenece a la empresa. En este caso, para elegir la fintech más confiable se recomienda buscar la razón social y número de registro que tenga ante la Profeco. Así como las referencias de otros clientes con esta fintech.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti