Los autos denominado “chocolate”, son aquellos vehículos de procedencia extrajera que ingresan al país de manera ilegal, pero con la ventaja de ofrecerse a un mejor precio comparado con agencias. Por esta razón, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se regularizarán estos coches.
Se regularizarán autos chocolate en México

Imagen: Especial
Durante la última gira de trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado de Baja California, se anunció de un proyecto para regularizar autos chocolates que circulan en la entidad fronteriza, según las palabras del mandatario, esto fue lo que afirmó.
“Antes de elección me plantearon la demanda de regularizar los carros que circulan en Tijuana que compran en Estados Unidos. Ahora que ya pasó muy pronto daremos respuesta para que los que tienen esos carros puedan regularizarlos”. AMLO
En dicho plan, se prevé que se cree un registro de vehículos donde se incluyan los datos del automóvil y del dueño, con el fin de evitar que los coches se utilicen para delinquir. Una práctica que es utilizada en algunos casos por los compradores, aunque el objetivo es beneficiar a la gente trabajadora que utiliza dichos autos para salir adelante, así lo refirió el presidente.
¿Qué debes de considerar al comprar un auto chocolate?

La venta de autos usados es muy popular en México | Fuente: Unsplash
A pesar de considerarse una opción mucho más asequible para los mexicanos, debemos tomar en cuenta que al entrar de manera ilegal, no contarás con documentos que avalen que auto sea de tu propiedad, por lo que es complicado regularlos en caso de no existir un programa que lo permita.
Otra desventaja, además de la dificultad de asegurarlos, es que estos autos llegan a ser usados para cometer delitos antes de venderse, por lo que pueden contener una orden de aprensión contra el coche, algo por lo que no querrás pasar.
Recuerda que esta medida se considera ara el estado de Baja California. Por lo tanto, si buscas una opción accesible para tener un auto, puedes contemplar el leasing o renta de autos, el cual te permite renovarlo cada 2 años con mensualidades relativamente bajas.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.