logo-tu-cochinito

¿Cómo saber si alguien quiere solicitar un crédito a mi nombre?

La suplantación de identidad puede llevar a que alguna persona se aproveche de tener nuestros datos personales y pida un crédito a nuestro nombre.
¿Cómo saber si alguien quiere solicitar un crédito a mi nombre?
Fuente: Unsplash

Uno de los problemas a los que nos exponemos en un mundo digital es a la suplantación de identidad, lo que puede llevar a que alguna persona se aproveche de haber conseguido nuestros datos personales y quiera pedir un crédito a nuestro nombre. Te decimos cómo saber si eres víctima.

Así lo puedes prevenir

Lo más importante es que tus datos personales, como tu dirección, número de teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento y nombre completo no sean del conocimiento público. 

Pon privada tu fecha de cumpleaños en tus redes sociales, no compartas fotos que ofrezcan pistas a delincuentes sobre dónde vives, ni tampoco tires tu correspondencia sin destruir los sobres. En los sobres está contenida tu información personal, como tu nombre y dirección, por lo que debes destruirlos antes de tirarlos.

¿Cómo saber si alguien quiere solicitar un crédito a mi nombre?

Fuente: Unsplash

La razón es que hay algunas entidades que prestan dinero y como requisito suelen pedir estos datos sin hacer otras verificaciones de identidad. Así, piden dinero a tu nombre, se lo gastan y tú te quedas con deudas.

Así puedes saber si eres o fuiste víctima

Debes conocer tu reporte de crédito, y también puedes aprovechar la aplicación del Buró de Crédito, que te avisa en tiempo real cuando alguien consulte tu historial crediticio (como los bancos), o si hay alguien tratando de solicitar algún crédito a tu nombre.

La aplicación puede encontrarse en iOS, Google Play y App Gallery como Buró de Crédito.

¿Cómo saber si alguien quiere solicitar un crédito a mi nombre?

Fuente: Unsplash

¿Qué hacer si fuiste víctima de suplantación de identidad?

Debes revisar tu historial crediticio y reportarle a la institución financiera que no reconoces ese financiamiento. En dado caso, puedes acudir con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para que te brinde una asesoría a fondo.

YouTube video

No olvides seguir Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti