Aunque ya no es del todo necesario, convertir dólar a pesos mexicanos sin un conversor nos ayudará en momentos en que no tengamos a la mano las múltiples herramientas tecnológicas. De hecho, muchos de nosotros ya contamos con un widget que se actualiza diariamente para decirnos en cuánto está el dólar.
¿Pero qué pasa si no contamos con acceso a internet, estamos en la calle y aún así necesitamos saber cuánto nos podrían dar por los 200 dólares que traemos en la bolsa? Esto puede ocurrir, por ejemplo, durante unas vacaciones en Cancún, donde importa mucho cuánto vale el dólar, debido a que es una moneda tan aceptada como el peso, en los negocios.
Cómo convertir dólar a pesos mexicanos sin usar un conversor
Necesariamente, debemos conocer a cuánto está el dólar el día de hoy. Esto lo puedes saber si te acercas a cualquier sucursal bancaria. Ahí suelen tener en exhibición el precio del dólar en México.

Multiplica el número de dólares por el precio de compra de 1 dólar a pesos mexicanos | Fuente: Unsplash
Por lo general cuentan con dos precios, uno para la venta y otro para la compra. Esto significa que si tú tienes dólares y quieres cambiarlos, deberás fijarte en cuánto está el precio de compra de 1 dólar a peso mexicano a la compra. Esto es así porque el banco te comprará los dólares.
Es común que el precio de compra siempre será más bajo que el de venta. Es decir, la tarifa más alta será cuando tú compres dólares. Esto tiene su lógica en el hecho de que el banco ya tiene muchos dólares en depósito y su oferta, hasta cierto punto, es más alta que su demanda de dólares.
Ahora bien, imaginemos que posees 755 dólares y en la vitrina del banco se exhibe un cartel que dice: Dólar hoy, 19.93 a la compra. Lo que tendrás que hacer, para conocer cuántos pesos mexicanos te darán por tus dólares es multiplicar 19.93 por 755. El resultado es 15 mil 039 pesos con 60 centavos.

Esperamos que esta información te sirva mucho. Recuerda seguir a Oink-Oink en redes sociales.