La venta de piezas numismáticas es cada vez más popular en internet y los precios pueden ser estratosféricos. Estas dos monedas se venden en internet a un precio total de más de 80 mil pesos, te contamos sus características.
Moneda 50 centavos
Esta moneda con denominación de 50 centavos pertenece a la familia D. Según el Banco de México, esta familia circuló a partir del 2009 con el objetivo de disminuir los costos de fabricación de las monedas.

Estas dos monedas se venden en internet a un precio total de más de 80 mil pesos | Imagen: Mercado Libre
Cómo motivo principal, el ejemplar tiene en el reverso el número “50”, el símbolo de centavos y el año de acuñación. Además, se aprecia el sello de la Casa de Moneda de México “M°” y una representación del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
En su anverso, la moneda tiene al tradicional Escudo Nacional junto con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Esta pieza se cotiza en páginas de compra-venta por internet en 30 mil pesos.
Moneda 20 centavos
La pieza fue puesta en circulación en 1974 como parte de la Familia AA del Banco de México (Banxico) y el 31 de diciembre de 1992 fue desmonetizada. Esto quiere decir que ya no puede ser utilizada para realizar ninguna clase de transacción.
Es de forma circular con un canto estriado y 20 milímetros de diámetro. Está compuesta de cuproníquel y pesa 20 gramos.
En el anverso se puede observar el Escudo Nacional. Esta insignia está conformada por un águila sobre un nopal devorando una serpiente. Además se ve en la parte superior, en forma de semicírculo, la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

Es de forma circular con un canto estriado y 20 milímetros de diámetro. Está compuesta de cuproníquel y pesa 20 gramos | Fuente: Mercado Libre (Captura de pantalla)
Mientras que, en el reverso sobresale la imagen de Francisco I. Madero, importante personaje de la Revolución Mexicana. También se aprecia el número “20”, la letra “C” para representar a los centavos, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”.
Al buscar esta divisa en páginas de compra-venta por internet, el resultado es que la moneda de 20 centavos se llega a cotizar hasta en 50 mil 700 pesos.
De esta manera, estas dos monedas alcanzan un precio total de 80 mil 700 pesos en páginas de comercio electrónico.
https://www.youtube.com/watch?v=kvjR5MIqCH8
Si quieres saber más del precio de los billetes y las monedas, no dudes en consultar toda la información que tenemos diariamente sobre el tema en Oink-Oink.