Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó su Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), donde se indica que la inflación registra un avance de 0.59% mensual y de 5.81% anual.
Los resultados de la inflación son superiores a lo esperado por el mercado (5.76%), y la inflación permanece por quinto mes consecutivo por encima de las metas del Banco de México (3% +/- 1 punto). Con este dato, las expectativas están puestas sobre la próxima reunión del Banxico, que será el 12 de agosto, pues con la inflación al alza podría haber más alzas en la tasa de interés de referencia.

El gas LP registra un alza de 34.97% || Fuente: Pixabay
Este fue el desempeño la inflación subyacente
Este indicador excluye de su contabilidad a los productos cuyos precios fluctúan constantemente. Registró un alza de 0.48% mensual y 4.66% anual. En su interior:
- Las mercancías subieron 0.58% a tasa mensual
- Los servicios registraron un alza de 0.36% a tasa mensual
Inflación no subyacente
Este indicador mide los productos cuyos precios cambian constantemente, como los productos de campo o los combustibles. Creció a tasa de 0.93% mensual, y de 9.39% anual. Desglosado:
- Los productos agropecuarios subieron 0.74% a tasa mensual
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 1,07% a tasa mensual

El huevo bajó un 1.53% mensual || Fuente: Pixabay
¿Cuáles fueron los productos que más subieron y bajaron de precio?
Los productos que registraron las mayores alzas fueron el gas doméstico LP (34.97%); manzana (20.91%); aceites y grasas vegetales comestibles (20%); carne de cerdo (17.90%); gasolina Premium (16.12%); camarón (15.58%) y otros mariscos (14.01%).
Los productos que bajaron de precio fueron la naranja (11.09%); papa y otros tubérculos (2.69%) y el huevo (1.53%).