Ethereum es una importante y útil innovación en el mercado de las criptomonedas. Los inversionistas que pusieron unos mil dólares en ella cuando salió en 2015, si mantuvieron su posición, hoy ya tendrían más de un millón de dólares de ganancias (pero recuerda, rendimientos pasados no son rendimientos futuros). Te contamos porqué es una inversión sólida.
1. La innovación
Ethereum planta competencia a Bitcoin, la primera y principal criptomoneda. Ethereum está cambiando el modelo de minado al modelo de staking para validar sus operaciones. Esto supondría que la red podría utilizar menos energía, ser más eficiente, y disminuir los costos por transacción.

Ethereum es un sólido competidor de Bitcoin || Fuente: Pixabay
Recordemos que el consumo energético de las criptomonedas que operan con minería (usando computadoras que resuelven complejas ecuaciones matemáticas) es una importante preocupación de grupos ambientalistas. El staking permite poner en apartados especiales las criptomonedas (staking pools) para validar las transacciones, reemplazando la minería. Mientras más unidades pongan los usuarios en la red staking, más dinero se puede ganar.
2. El reconocimiento
Grandes compañías como ING Group, Ameritrade, Ubisoft, JP Morgan están usando Ethereum dentro de sus compañías, sea para resguardar activos, para programar contratos digitales en sus operaciones, o como método de pago en videojuegos. Incluso la Unión Europea emite bonos basados en Ethereum.

Ethereum permite hacer contratos inteligentes || Fuente: Pixabay
3. Los contratos inteligentes
Ethereum es una criptomoneda que permite hacer contratos inteligentes (smart contracts). Es decir, programar dentro del código blockchain para dirigir operaciones según decida un programador. Esto podría detonar la próxima revolución financiera, que por cierto, también implementan otros tokens como Cardano.

Al momento de escribir esta nota, el autor mantiene posición en Ethereum. No debe tomarse como consejo de compra o venta, sino como una guía para informarse. Toda inversión tiene el riesgo de pérdida o minusvalía, y corre a riesgo del lector. Sigue Oink Oink para más novedades.