El Gobierno de la Ciudad de México por medio de la Secretaría de Movilidad (Semovi), anunció que se pedirá un certificado de conocimientos a todos los motociclistas para la obtención de la licencia a1 y a2.
Nuevo requisito para obtener licencia

Se pretende mejorar la educación vial en motos | Fuente: Especial
A través de un comunicado del Gobierno de la Ciudad de México, se informó que los motociclistas que deseen obtener la licencia a1 y a2 deberán de cumplir con un nuevo requisito que se basa en una certificación de conocimientos emitido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT).
Dicho certificado será indispensable, pues busca garantizar que los conductores de motocicletas tengan conocimiento sobre la normatividad del uso de casco, el estado mecánico del vehículo y pericia de conducción, así como la aplicación del reglamento de tránsito.
Este nuevo requisito surge a raíz del accidente de la carretera México-Cuernavaca cerca del pueblo de Tres Marías, donde un grupo de motociclistas que viajaban a exceso de velocidad perdieron la vida al chocar contra automóviles y otros motociclistas.

Será un requisito para licencia a1 y a2 | Fuente: Especial
Esta evaluación se basa en un estándar nacional “EC1331 Conducción de vehículo motocicleta para su uso en la vialidad” que está avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para cumplir con la evaluación que tienen un costo de $460 pesos, los motociclistas deben registrarse en el sitio del ICAT con su CURP e identificación oficial. Posteriormente, se indicará la fecha y lugar de la evaluación que debes de cumplir.

Debes cumplir con el certificado de motos | Fuente: Especial
De acuerdo a la Semovi, en los últimos cinco años el uso de motocicletas se incrementó 800% en la CDMX, el cual el número de accidentes también creció, al pasar de mil 907 en el primer trimestre de 2020 a 2 mil 19 siniestros en el primer trimestre de 2021, con un número de fallecidos de 21 a 47 en el mismo periodo.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.