logo-tu-cochinito

Cómo evitar que rechacen tu solicitud de tarjeta de crédito

¿Quieres una tarjeta de crédito, pero rechazaron tu solicitud? Éstas son las razones por las que esto ocurre. Te decimos cómo evitar que esto vuelva a pasar.
tarjeta de crédito rechazo

Una tarjeta de crédito es una herramienta para no tener que desembolsar dinero de inmediato al realizar una compra. El banco te hace un préstamo para facilitar tus transacciones a cambio del pago de una anualidad o de las comisiones establecidas en el contrato de tu cuenta.

Solicitar una tarjeta no es complicado: acudes a la institución de manera física o virtual, registras tus datos y la institución financiera te otorga la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

No obstante, en algunas ocasiones las solicitudes son rechazadas. Si éste es tu caso, a continuación te diremos por qué pasa esto y qué puedes hacer para solucionarlo y volver a realizar el trámite.

tarjeta de crédito rechazada

Éstas son las razones por las que podrían rechazar tu solicitud de tarjeta | Fuente: Unsplash

¿Por qué pueden rechazar una solicitud de tarjeta de crédito?

Hay tres criterios principales en los cuales las instituciones financieras se fijan para rechazar una solicitud y evitar riesgos:

  1. Falta de pago

Cuando buscas cualquier tipo de crédito, las entidades investigan tu comportamiento de pago en Buró de Crédito. Si alguna vez dejaste de pagar una cuenta o adquiriste una deuda que no pudiste solventar, las empresas bancarias preferirán abstenerse de darte una tarjeta.

2. No tener historial crediticio

Si las instituciones financieras acuden a Buró de Crédito y tu registro no aparece, no tendrán las bases necesarias para evaluarte. Esto podría generar que te rechacen; o bien, que soliciten un comprobante de ingresos para conocer tus capacidades económicas y saber cuál es la mejor tarjeta de crédito para ti.

cuál es la mejor tarjeta de crédito

Así es como el banco define cuál es la mejor tarjeta de crédito para ti | Fuente: Unsplash

Esto es muy común para nuevos usuarios o para clientes muy jóvenes. Generalmente, para este último grupo es recomendable solicitar una tarjeta de crédito para estudiantes, toda vez que los bancos se ponen mucho menos quisquillosos para otorgar estos plásticos.

3. Solicitar muchos créditos

Si entraste en desesperación y tu meta es conseguir una tarjeta de crédito a como dé lugar, podrías caer en el error de generar solicitudes por todos lados. Las instituciones observan este comportamiento como un riesgo de sobreendeudamiento y prefieren abstenerse de otorgar cualquier tipo de crédito.

solicitar crédito

Evita solicitar muchos créditos al mismo tiempo | Fuente: Unsplash

Tips para evitar que rechacen tu solicitud

  • Lo primero que debes hacer para solicitar una tarjeta es verificar que estés al corriente con tus pagos de otros créditos. Ya sea un crédito hipotecario, un seguro de auto u otras tarjetas de crédito, entre otros. En caso de que esto no sea así, se recomienda saldar las deudas pendientes y esperar un cierto periodo de tiempo para que esta mancha en tu historial no parezca una conducta vigente.

La mala noticia de esto es que algunas veces tienen que pasar algunos años para que las instituciones financieras vuelvan a confiar en ti, pero esto también te dará el tiempo necesario para reconfigurar la forma en la que gestionas tus recursos y asegurarte de no volver a dejar deudas pendientes.

solicitud tarjeta de crédito

Así puedes evitar que rechacen tu solicitud de tarjeta de crédito | Fuente: Unsplash

  • Si, por otro lado, eres un nuevo usuario de servicios financieros, te recomendamos solicitar tarjetas de crédito básicas. Es decir, aquellas que, aunque te otorgan una línea de crédito menor, no endurecen sus requisitos y suelen ser una buena opción para comenzar a cimentar un buen historial crediticio; tales como las cuentas para estudiantes y las tarjetas sin comisiones.

Cuando realizas una solicitud para este tipo de cuentas, las instituciones suelen ser mucho más flexibles, pues el riesgo de otorgarte el beneficio es mínimo.

  • Por último, procura no adquirir dos o más compromisos financieros al mismo tiempo. Manejar múltiples cuentas y llevar un registro preciso de los pagos y las fechas para realizarlos es complicado. Esto podría llevarte a perder el control y a generar deudas insolventables.

Si pides un crédito a la vez, las entidades no tendrán mayor problema para entregarte algún tipo de producto o servicio, pues darás señales de saber cómo autorregular tu comportamiento financiero.

 

YouTube video

Si quieres más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti