El gobierno cubano reconoció las criptomonedas como un valor para pagos o intercambios, mientras que el Banco Central de la isla ayudará las operaciones, cuando involucren a personas o instituciones en la nación caribeña. Se trata de un espacio de legalidad para estos activos, pues su uso va al alza en los últimos meses.
El Banco Central de Cuba (BCC) resolvió que dictará las reglas para los activos virtuales, determinando el otorgamiento de licencias a proovedores de servicios en operaciones relacionadas con la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o pagos, dentro y desde el territorio nacional.

Con la dificultad de enviar dólares a la isla, se popularizó el uso de criptomonedas || Fuente: Pixabay
Luego de las dificultades para operar en dólares o recibir remesas, incrementadas durante el gobierno de Donald Trump, creció el uso de criptomonedas en la isla, aunado a la dificultad de viajar con la pandemia de Covid-19.
El BCC podría autorizar el uso de estos activos por razones de interés socioeconómico, haciendo que el Estado vele porque las instituciones controlen que las operaciones se hagan siempre con permiso explícito.

Se establecerán expectativas normativas para el uso de estos activos || Fuente: Pixabay
En la norma, que entrará en vigor en 20 días, se indica que las personas que operan estos activos asumen riesgos perseguidos por el orden civil y penal al operar con activos virtuales y proovedores de servicios que operan al margen del sistema Bancario y financiero, aún si las transacciones entre personas no están prohibidas.

Esto implicaría que el país va a tono con otros de la región, luego de que este año lo aprobara el gobierno de El Salvador, donde el Bitcoin es moneda de curso legal. Sigue Oink Oink para más novedades.