logo-tu-cochinito

¿Qué pasa con mi Afore si me encuentro desempleado? 

Si estás desempleado, el dinero ahorrado en tu Afore se mantendrá intacto y seguirá generando rendimientos, aunque en menor medida.
Esto es lo que pasa con el ahorro en Afore en caso de desempleo
Si estás desempleado, el dinero ahorrado en tu Afore se mantendrá intacto y seguirá generando rendimientos | Fuente: Especial

Sabemos que durante el último año y medio muchas personas pasaron por altibajos en su empleo e incluso perdieron el trabajo. Si estás pasando por esto, te explicamos qué pasa con el dinero que ahorras en tu Afore mientras estás desempleado

¿Qué pasa con el dinero en una Afore en caso de estar desempleado? 

Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en caso de estar desempleado, el dinero ahorrado en tu Afore se mantendrá intacto. Además, aunque en menor medida, esos recursos te seguirán generando rendimientos

¿Qué es lo que pasa con el ahorro en Afore en caso de desempleo?

Podrás acceder a altos rendimientos, estados de cuenta y servicios personalizados aunque estés desempleado | Fuente: Especial

Otro aspecto que resalta la Consar es que las cuentas de los trabajadores inactivos tienen los mismos beneficios que las cuentas de aquellas personas con relación laboral activa. Es decir, podrás acceder a altos rendimientos, estados de cuenta y servicios personalizados aunque estés desempleado

Por otro lado, dejar de cotizar por mucho tiempo puede traer implicaciones negativas. Una de ellas es que, para hacer retiros parciales, deberás comprobar tu aportación de los últimos doce bimestres. Otra consecuencia podría ser que tus semanas cotizadas resulten insuficientes al momento de solicitar tu pensión

¿Cómo retirar dinero de mi Afore por desempleo?

Esto sucede con el dinero de una Afore si el titular está desempleado

Aunque en menor medida, esos recursos te seguirán generando rendimientos | Fuente: Especial

Si no has solicitado un retiro en los últimos cinco años, acude a alguna sucursal de tu Afore, deberás llevar: 

  • Solicitud de disposición de recursos (la puedes conseguir en la página web de tu Afore).
  • Identificación oficial.
  • Estado de cuenta o comprobante que acredite tu registro en dicha Afore
  • Estado de cuenta bancario donde aparezca tu CLABE interbancaria.

Finalmente, es importante mencionar que este retiro por desempleo está sujeto a retención de Impuesto sobre la Renta (ISR). Además, representa casi un año de trabajo adicional para poderte retirar

YouTube video

Sigue Oink Oink para más novedades sobre retiro en Afores.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti