logo-tu-cochinito

Negocios que son ilegales en México, si sabes de uno: ¡Repórtalo!

¿Cómo identificar los siguientes negocios ilegales y qué hacer para evitar ser cómplice de un delito por omisión? Así todos los detalles
negocios ilegales en México
Estos negocios son ilegales en nuestro país | Foto: Unsplash

Muchas veces caminamos por la vida sin darnos cuenta de las negocios ilegales que operan a nuestro alrededor; y aunque no somos policías para estar alerta todo el tiempo, al menos deberíamos saber reconocer aquellas cosas que, más que un acto fuera de la ley, representan una acción poco ética.

Por ello, a continuación enlistaremos algunas actividades que son completamente ilegales y que, además, atentan contra los valores de nuestra sociedad.

Si reconoces alguna, podrías reportarla con las autoridades correspondientes y evitar ser cómplice, por omisión, de estos delitos dañinos para todos.

venta de perros

¿La venta de perros es legal? | Foto: Unsplash

Negocios ilegales y poco éticos

  • Venta de animales

Es muy común encontrar puestos o personas que frecen animales en el tianguis. Esto es completamente ilegal, al menos en la Ciudad de México.

Como medida de protección animal y para evitar riesgos epidemiológicos, el artículo 42 de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México establece que: “en los mercados sobre ruedas queda estrictamente prohibida la venta y explotación de animales”.

  • Venta de armas

Solo la Secretaría de la Defensa Nacional está facultada para la comercialización de armas a civiles, mediante la expedición de un permiso especial que se otorga para la portación de esta clase de objetos.

venta de armas

¿Quién regula la venta de armas en México? | Foto: Unsplash

Si te ofrecen un arma por cualquier otro medio, físico o digital, podrías meterte en un serio problema con las autoridades. Lo más conveniente es reportarlo y evitar ser cómplice por omisión.

  • Venta de bebidas alcohólicas

Aunque esta práctica está normalizada en todos los rincones del país, es ilegal la venta de bebidas alcohólicas en mercados sobre ruedas. Esta medida se implementó a raíz de la pandemia por Covid-19.

Para evitar la aglomeración de personas y el consumo sin cubrebocas dentro de los mercados, el mismo artículo citado anterior mente establece que: “queda prohibido el consumo o venta de bebidas alcohólicas, tanto en los mercados como en al menos 100 metros a la redonda”.

YouTube video

Si quieres conocer más información relacionada, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti