¿Ya te depositaron el dinero de la tanda? Debes tener cuidado con el SAT porque, según la cantidad, deberás informar sobre ese dinero en tu declaración anual. Te contamos a partir de qué monto tienes que reportar esos ingresos para evitar problemas fiscales.
Es importante recordar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene acceso a la información sobre tus cuentas de crédito y débito. Cuando tus gastos no coinciden con tu salario, podría considerarse como discrepancia fiscal.

El SAT recomienda recibir el dinero de la tanda a través de transferencias bancarias para no tener problemas | Fuente: Freepik
¿En qué caso debo declarar al SAT el dinero de una tanda?
El SAT tiene conocimiento de los movimientos que se hacen en tu cuenta. Es decir, lo que te puede ocasionar problemas es gastar más de lo que recibes, según tu estado de cuenta.
En un momento dado, deberás justificar la procedencia de depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos. Es por esto que el SAT recomienda realizar los depósitos de la tanda y otros ahorros informales por medio transferencias bancarias.
Aspectos a considerar sobre participar en una tanda
Poca seguridad: cuando se trata de dar y recibir dinero, lo más recomendable es elaborar un contrato que proteja a ambas partes. Esto no sucede en las tandas, por ello, la única seguridad que tienes es la confianza hacia las personas.

Con las tandas no podrás disponer de tu ahorro en el momento que lo requieras | Fuente: Freepik
No hay liquidez: esto quiere decir que no podrás disponer de tu ahorro en el momento que lo requieras. En ocasiones, puedes calcular la fecha en la que te toca recibir tu dinero, sin embargo, esto siempre estará sujeto a circunstancias.
Finalmente, es importante destacar que la inflación es un aspecto importante a considerar a la hora de ahorrar, seguramente puedes encontrar una opción que represente mayores beneficios.

Sigue Oink Oink para más novedades.