En algún punto de nuestra vida hemos sufrido por un cobro extra en una tarjeta de crédito, pues nadie está exento a la hora de pagar un servicio. Este tipo de cobros suelen suceder por un error de sistema o por la persona que ejecuta el cobro.
Por suerte existen soluciones viables para resolver este problema. Antes que nada, debes revisar el extracto, esto es una medida de prevención que puede ayudarte a detectar cuánta es la cantidad que has perdido y si has sido víctima de cobros inesperados. Además es de ayuda para detectar y evitar actividades fraudulentas.

Hay soluciones viables para resolver este problema. | Foto: Pixabay
Para resolver este problema y recuperar tu dinero debes considerar que cuentas con un plazo de 13 meses para pedir una aclaración. Esto debes llevarlo a cabo en cuanto antes, sólo de esta manera podrás saber de dónde proviene el cobro.
Una vez realizada la aclaración, el banco debe comprobar y notificar si la actividad fue registrada, si el problema fue debido a un error técnico o a una actividad proveniente de otro lado.
En cuanto pidas la aclaración y el banco notifique la razón del cobro, este podrá hacer devolución del cargo no autorizado, pero es muy importante que estés al tanto de cuenta para detectar qué tipo de actividad hay en ella.

Una vez aclarada la situación, el banco hará devolución de tu dinero. | Foto: Unsplash
¿Quieres evitar que te hagan fraude? Es muy fácil lo que debes hacer.
El duplicado de tarjetas es uno de los problemas más frecuentes, pues de esta manera quien adquiere nuestros datos puede tener acceso al dinero que guardamos en nuestra tarjeta y hacer compras sin que lo consideremos, así que sé cuidadoso al momento de ofrecer tu información con terceros.
Para evitar este tipo de conflictos también existen soluciones, pero es importante detectar cuando hay cargos extra en la tarjeta, ya que sin una aclaración inmediata al banco, la persona que está a cargo del plástico será la responsable de todas las compras y cargos que se hagan a la tarjeta.

Es importante que detectes los movimientos de tu tarjeta | Foto: Pixabay
Si no quieres ser víctima de un fraude debes mantener tu información segura, así como se mencionó anteriormente, no debes compartir con nadie los datos de tu tarjeta porque implica un riesgo.
Mantente al tanto de las compras que haces y de las notificaciones que llegan a tu celular al realizar la compra, guarda tus recibos y si decides tirar tus estados de cuenta a la basura, rómpelos. Otro consejo que podemos darte es que al comprar por internet, asegúrate de que el sitio sea una página segura y no de dudosa procedencia.
Recuerda estar al tanto de tu cuenta, de los movimientos, notificaciones y compras que realizas, ya que de esta manera tu información y todo tipo de datos personales estarán a salvo.

¿Buscas ayuda con tus finanzas personales? En Oink Oink podrás encontrar lo mejores consejos.