El Instituto de Vivienda tiene la finalidad de otorgar financiamientos para atender la necesidad de vivienda. Si quieres comprar tu casita, te contamos qué necesitas para acceder a un crédito hipotecario por parte del INVI en la Ciudad de México (CDMX).
¿Quiénes pueden solicitar un crédito INVI?
De acuerdo con el INVI, sus programas están dirigidos a personas que vivan en la CDMX y tengan bajos recursos económicos.

Para solicitar un crédito, el INVI da prioridad a personas en condición de vulnerabilidad de la CDMX | Fuente: Freepik
La institución da prioridad a ciudadanos en condición de vulnerabilidad, es decir, madres solteras, indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad o que residan en zonas de alto riesgo.
Requisitos para solicitar el crédito
- Vivir en la CDMX.
- Tener entre 18 y 64 años de edad. En caso de rebasar esa edad, puedes recurrir a la figura de deudor solidario.
- No ser dueño de una vivienda en la CDMX (excepto en casos de remodelación de inmueble).
- Percibir un ingreso máximo de cinco veces el salario mínimo.
- El ingreso familiar deberá ser menor a ocho veces el salario mínimo.

Para solicitar un crédito INVI, deberás tener entre 18 y 64 años y residir en la CDMX | Fuente: Freepik
En tanto, la documentación que deberás presentar es:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de ingresos.
- Acta de matrimonio, acta de nacimiento y CURP del cónyuge o concubino.
¿Cómo solicitar el crédito?
Para solicitar el crédito, primero tendrás que tramitar una cita en la página https://citas.cdmx.gob.mx/. Después, asiste a la Coordinación de Mejoramiento de Vivienda; ubicada en Canela 660, segundo piso, colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
Finalmente, es importante mencionar que se te realizará un estudio socioeconómico para validar y verificar la información que proporciones.

Si quieres conocer más consejos como éstos, síguenos en Oink-Oink.