logo-tu-cochinito

Cómo ver películas en plataformas de streaming sin gastar tanto dinero

Las suscripciones a plataformas de streaming para ver películas se han convertido en uno de los gastos más dañinos para las finanzas personales de los usuarios. Aquí te decimos cómo contrarrestar este efecto negativo.
plataformas de streaming
Las plataformas de streaming pueden ser el principal enemigo de tus finanzas | Foto: Pexels

Seamos honestos: nadie le saca el máximo provecho a las plataformas de streaming para ver películas. Tenemos un ritmo de vida muy acelerado y, generalmente, pasamos la mayor parte del tiempo trabajando.

Esto ocasiona que, después de cada jornada, lleguemos a casa y lo único que necesitemos es acostarnos a ver memes o coreografías de TikTok, pues no siempre hay tiempo para ver una película en las noches, a excepción de los fines de semana.

Así pues, las suscripciones a plataformas de streaming terminan convirtiéndose en un gasto muy peligroso. Generalmente los pagos están domiciliados a tu tarjeta de crédito o débito y, además, no importa si utilizas la plataforma o no, el cargo llegará de forma puntual cada mes.

pagos domiciliados tarjeta de crédito

Los pagos de las suscripciones suelen estar domiciliados a tu tarjeta de crédito o débito | Foto: Pexels

Esto ha provocado que este tipo de suscripciones se conviertan en un gasto vampiro con repercusiones directas para tus finanzas personales. Así que a continuación te hablaremos de un truco infalible para evitar que tu bolsillo sufra las consecuencias de estos gastos.

Si no utilizas de forma recurrente (diario) tus servicios de streaming, no tiene mucho sentido contratarlos; mucho menos si tienes una suscripción en varias plataformas a la vez.

Lo que te recomendamos es contratar una sola plataforma, aquella que tenga el contenido que mejor se adapte a tus gustos personales. Si quieres ver una película que no está en el catálogo, no pagues una suscripción mensual (domiciliada) en otra plataforma: mejor busca las películas de manera individual.

rentar película HD internet

Rentar una película en HD por internet suele tener un costo promedio de 40 pesos | Foto: Pexels

A saber, rentar una película en HD por internet suele tener un costo promedio de 40 pesos. Solo necesitas googlear el título que buscas para encontrar las distintas opciones legales de reproducción en el mismo buscador.

Así, mantendrás solo una suscripción y el contenido adicional que quieras ver no representará un gasto recurrente de 150 pesos o más de forma mensual.

Las plataformas que cuentan con un catálogo más amplio de películas individuales en renta son Amazon Prime Video, FilminLatino y YouTube, así que podrías buscar directamente en su catálogo y ahorrarte algunos pesos.

YouTube video

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti