logo-tu-cochinito

Beneficios por dar de alta tu negocio en el SAT

Que tu negocio sea formal te obliga a cumplir con el pago de tus impuestos; no obstante, también te otorga beneficios relacionados con salud, vivienda y retiro.
Negocio sat
Formalizar tu negocio te traerá beneficios con el SAT | Foto: Wikimedia Commons

Si tienes un negocio y aún no lo has dado de alta en el SAT, te estás perdiendo de los beneficios de formalizar tu establecimiento. Sí, el SAT no es el monstruo que los memes y las redes sociales en general han representado desde siempre.

Si bien, la finalidad del Servicio de Administración Tributaria es garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, es decir, que paguen sus impuestos; también tiene el objetivo de hacer valer los derechos de las empresas y negocios.

Así pues, formalizar tu negocio tiene dos ventajas principales: mantenerte al corriente con el pago de los impuestos derivados de tu ejercicio comercial, lo cual te evitará sanciones; y obtener los beneficios oficiales con los que toda empresa formal cuenta: seguridad social, pensión, entre otros.

seguridad social

Seguridad social, pensión, entre otros: los beneficios de dar de alta tu negocio en el SAT | Foto: Pexels

Cómo dar de alta tu negocio en el SAT y cuáles son las ventajas

Para que tu negocio sea formal es necesario darte de alta en el Régimen de Incorporación Fiscal. Es muy fácil, solo debes ingresar al portal web del SAT, elegir la pestaña de Empresas e iniciar el trámite en el apartado de Trámites del RFC/ Inscribe tu empresa en el RFC.

Una vez que obtengas el registro, podrás llevar el control sobre tus ingresos y egresos y hacer el pago de impuestos correspondientes.

Ahora bien, los beneficios de dar de alta tu negocio en el SAT son los siguientes:

  • Seguridad social: al ser formal, tú y tu familia pueden incorporarse a los servicios de salud del IMSS.
IMSS

Si tu negocio es formal, recibes seguridad social por parte del IMSS | Foto: Unsplash

  • Pensión: cuando decidas retirarte de tu actividad comercial, podrás recibir una pensión oficial que te otorgue la tranquilidad para vivir el retiro con dignidad.
  • Financiamiento: las instituciones bancarias ofrecen distintos tipos de crédito para invertir en tu negocio. El único requisito es que tu empresa sea formal.
  • Crédito hipotecario: formalizar tu negocio es un punto a favor cuando las instituciones financieras valoran el otorgamiento de un crédito para vivienda, sobre todo en lo que respecta a entidades gubernamentales como el INVI, por mencionar un ejemplo.
YouTube video

Si quieres conocer más información como ésta síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti