Este miércoles, la Reserva Federal anunció que comenzará a retirar los programas de estímulos monetarios (tapering) que puso en marcha para reactivar la economía con el advenimiento de la pandemia.
Federal Open Market Committee statement: https://t.co/ZXqvfahfFc#FOMC
— Federal Reserve (@federalreserve) November 3, 2021
Los funcionarios de la Fed han estado debatiendo durante meses sobre cuándo y en qué magnitud debía ser el programa de retiro de estímulos monetarios (tapering) que se implementó como contención a la crisis económica originada por la pandemia. Hoy anunciaron que comenzarán recortando los estímulos por 15 mil millones de dólares al mes. Por otro lado, decidieron dejar las tasas de interés sin cambios.
La Fed nota que el progreso en los programas de vacunación y los resultados de la política económica han fortalecido a los indicadores de actividad económica y empleo. También destaca que los sectores más afectados por la pandemia han mejorado en los meses más recientes, aunque el alza de casos de Covid-19 en el verano ralentizó la recuperación. A su vez, mantienen la postura de que aunque la inflación es elevada, se espera que sea transitoria.

La Fed recortará estímulos por 15 mil millones de dólares al mes y por ahora no subirá tasas de interés || Fuente: Pixabay
Cabe señalar que al inicio de la pandemia, la Fed decidió bajar las tasas de interés a unas cercanas a cero, y comenzó a comprar 120 mil millones de dólares al mes en bonos del tesoro y activos respaldados por hipotecas. Así, la tasa de desempleo cayó de un récord de 14.7% en abril de 2020 a un 4.8% en septiembre de 2021.
Ahora la Fed enfrenta preocupaciones de una inflación no vista en los últimos 30 años, impulsadas por un impacto sin precedentes en la cadena mundial de suministros.

Powell indica que la inflación es transitoria || Fuente: especial
Posteriormente a la presentación del reporte, Jerome Powell, titular de la Fed, dijo que los cuellos de botella y la disrupción en la cadena de suministros está limitando la rapidez con que la demanda puede responder a la oferta, por lo que la inflación está “muy por encima” del objetivo de 2% de la Fed, siendo que en octubre tocó 5.4%.
Con la caída de casos de Covid-19 a la baja, Powell estima que el crecimiento vaya al alza en el último trimestre del año.

Recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.