logo-tu-cochinito

¿Es legal que me descuenten dinero de mi nómina para pagar los adornos navideños?

El artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo determina qué tipo de descuentos son aplicables en la nómina de los trabajadores. Te contamos todos los detalles al respecto.
descuento nómina
¿Es aplicable un descuento de nómina por concepto de "adornos navideños"? Foto: Pixabay

La época navideña siempre acarrea ciertos gastos adicionales: regalos, árbol, cena, etc. No solamente para las familias mexicanas; también para los establecimientos y empresas que buscan subirse a la tendencia. En este sentido, muchas veces se recurre a una práctica que perjudica a los empleados: el descuento aplicado en la nómina por concepto de “adornos navideños”.

Pero, ¿esta situación es legal? Para responder este cuestionamiento, basta con revisar el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo, el cual define todos aquellos descuentos que pueden aplicarse directamente en la nómina de los empleados.

A saber, éstos son los descuentos que, por ley, podrían ser impuestos en tu nómina:

  • Anticipo de salario.
  • Pagos hechos en exceso al trabajador.
  • Errores, pérdidas o averías cometidos por el trabajador al realizar sus labores.
  • Adquisiciones de artículos hechos por la empresa.
ley federal del trabajo

La Ley Federal del Trabajo establece estas condiciones | Foto: Pexels

Como puedes ver, en ningún momento se menciona que el trabajador debe pagar por adornos de ningún tipo. No importa si son navideños, de Halloween o cualquier tipo de fiesta que se te venga a la mente.

Así pues, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este tipo de prácticas son completamente ilegales. No debes permitir ningún tipo de descuento que no esté suscrito a alguna de las situaciones antes enlistadas.

Recuerda que, si tu empleador aplica un descuento ilegal a tu nómina, puedes denunciarlo en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Profedet

La Profedet protege tus derechos laborales | Foto: Pexels

Asimismo, si tus condiciones laborales no son adecuadas o descubres que existe una omisión de prestaciones de ley, puedes recurrir a la misma Procuraduría.

Tus derechos laborales no se discuten, exige todas las condiciones que, por ley, te corresponden. No permitas ningún tipo de abuso por parte de tu empleador.

YouTube video

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti